Chango Spasiuk & Raúl Barboza

(Chamamé Yeroky Ñeemboe)

El Proyecto

Argentina es sin contestar un país con una gran riqueza artística y cultural. En cuanto a las músicas y bailes de Argentina, se suele conocer principalmente el tango . Sin embargo, existen otras expresiones tradicionales vigentes a través el país . El chamamé nació en las provincias del nordeste del país, que forman un mismo conjunto histórico, geográfico y cultural llamado «litoral». Transmitido de generación en generación , sus habitantes lo bailan, cantan y lo juegan cotidianamente.

El chamamé es la expresión sonora de una tierra modelada por un mestizaje secular , marcada por la presencia de indígenas Guaraníes hasta el fin del siglo 16, luego la de los conquistadores españoles y jesuitas durante más de 150 años, varios conflictos con Brasil y Paraguay y, por fin, la llegada masiva de los colonizadores del centro de Europa tan pronto como en el fin del siglo 19, trayendo con ellos, el acordeón. 50 años después, se convirtió en el instrumento por excelencia de esta música rural.

Nutrido de estos múltiples encuentros entre el mundo indígena y el antiguo continente y gracias a la primera generación de grandes artistas de este estilo (Cocomarola, Abitbol , Tarrago Ros, Montiel…) el chamamé se define a principios del siglo 20 con una sonoridad acústica tal que la conocemos actualmente. Es rápido y rítmico a la vez, lento y melancólico, instrumental o cantado. Se baila y se vive con una intensidad inigualable, exprimiendo con mucha fuerza las emociones sentidas en el corazón de esta región singular.

Nacido en Buenos Aires en 1938 de padres guaranís originarios de la provincia de Corrientes, el acordeonista Raúl Barbaza se inscribe en esta grande historia. Ha aportado al chamamé una musicalidad contemporánea, lo ha hecho viajar en el mundo entero y ha inspirado la tercera generación más grande de chamameceros, de la cual forma parte Chango Spasiuk. Nacido de padres ucranianos en 1968 en Apostoles (en la provincia de Misiones) , acordeonista también , se convirtió rápidamente en uno de los más grandes embajadores del chamamé a nivel mundial.

En Argentina pero también a nivel Internacional, Raúl Barbaza y Chango Spasiuk ambos tienen en común el hecho de haber enriquecido el chamame gracias a sus aportes personales y sus contribuciones a la valorización de esta música. De hecho, han explorado sus propias identidades musicales hasta vencer sus barreras y poner de relieve su universalidad . Esto fue un interesante modo de tener más peso en el actual proceso encabezado por las autoridades Argentinas con vistas a inscribir pronto el chamamé en el patrimonio mundial de la UNESCO.

En similares caminos, han recorrido el mundo, multiplicando las escenas de músicas tradicionales, world y jazz , las colaboraciones y las experiencias artísticas y han compilado varias distinciones . Aunque se encuentran principalmente en Argentina en las escenas más prestigiosas de teatros y festivales, han deseado que este ano fuese la de un turno que decidieron tomar juntos , creando el proyecto Chamamé Yeroki Ñeemboe («el chamamé, una oración que se baila en idioma guaraní. Como un guiño a las palabras del poeta argentino Julian Zini quien dijo del chamamé que es como una víbora hermosa que se enreda y enreda en los tobillos del que baila hasta clavar su veneno, y desde ese momento un avez que lo hace el hombre no baila, reza»).

Una manera, a la luz de los 80 años de Raúl y de los 50 de Chango, de permitir la escucha de sus acordeones y de compartir el chamamé de hoy, cada uno acompañado de su acolito de siempre : Nardo Gonzales a la guitarra y Marcos Villalba a las percusiones. Un modo para poder testiguar mejor de la belleza de esta herencia implantada en la historia de las migraciones pasadas y la necesidad de transmitirla. También la meta del proyecto es de afirmar y reforzar la visión del mestizaje y de la diversidad como verdadera riqueza.

EPK - Chango Spasiuk & Raúl Barboza

"La colonia" - Chango Spasiuk & Raúl Barboza

"Gaucho de Porto Alegre" - Chango Spasiuk & Raúl Barboza

"Encuentro" - Chango Spasiuk & Raúl Barboza

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
es_ESES